Page 39 - BHP | BHP Foundation Booklet 2019
P. 39

Programas





 por país









 Australia   El desafío

 Los programas por país complementan   Nuestras innovadoras alianzas en toda Australia están
 nuestros esfuerzos globales de mejorar la   diseñadas para realizar lo siguiente:
 sostenibilidad económica, social y ambiental   • apoyar a los pueblos y organizaciones aborígenes e   %
 isleños del Estrecho de Torres a lo largo de su camino
 a largo plazo a nivel nacional en Australia,   hacia la gestión efectiva y la autodeterminación; y  75
 Canadá, Chile y Estados Unidos. Nos   • contribuir al desarrollo de los jóvenes mediante
 enfocamos en el progreso de las prioridades   iniciativas relacionadas con la primera infancia,
 la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y
 clave de desarrollo en los países donde   matemáticas (STEM) y la salud mental y el bienestar.
 la presencia de BHP ofrece capacidad y
 experiencia para apoyar nuestro trabajo.   En Australia, solo el 7 % de los  estudiantes   El 75 % de los puestos de trabajo de   En Australia, el 10 % de los estudiantes
              de matemáticas en la educación superior   la industria de rápido crecimiento   aborígenes e isleños del Estrecho de Torres
                son niñas, la cifra más baja registrada en   requieren de habilidades en STEM .  ingresan a la universidad, en comparación
                                                                          18
 En Australia y Chile, nuestra cartera de   Chile  20 años .                    con el 46 % de los que no son indígenas .
                                                                                                              19
                   17
 proyectos está muy avanzada.
 Para abordar los desafíos comunes en Chile, nuestro
 enfoque está en:
 • apoyar la inclusión de los jóvenes más desfavorecidos
 y vulnerables a la educación de calidad y reforzar su
 participación en la sociedad;
 • mejorar la capacidad de las instituciones,   34m
 organizaciones y grupos para participar en los
 procesos de toma de decisiones que les competen; y
 • aumentar la resiliencia de las comunidades en
 respuesta a los rápidos cambios socioeconómicos y
 ambientales.  Cerca de 34 millones de personas en   El planeta entero podría abastecerse
             toda la región de Latinoamérica y el Caribe     de energía utilizando solo el 2 % de
             todavía no tienen acceso a un servicio   la  radiación solar que hay en los
             fiable de electricidad, y sus comunidades   desiertos .
                                                        21
             suelen estar demasiado aisladas para
                                       20
 38          conectarse a las principales redes .                                                                 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44