Page 16 - BHP | BHP Foundation Booklet 2019
P. 16

Mejora de los resultados

                                                                                                                                     en STEM de los pueblos
                                                                                                                                     indígenas


                                                                                                                                     Con solo un 10 % de los estudiantes aborígenes e isleños del
                                                                                                                                     Estrecho de Torres en Australia que ingresan a la universidad,
                                                                                                                                     la Fundación BHP se asoció con CSIRO para lanzar un
                                                                                                                                     innovador proyecto piloto de educación indígena en STEM a
                                                                                                                                     fin de aumentar el interés y el rendimiento académico en las
                                                                                                                                     materias de STEM y profesiones relacionadas. Desde su inicio
                                                                                                                                     en 2014, el proyecto ha contado con la participación de más
                                                                                                                                     de 17,898 estudiantes aborígenes e isleños del Estrecho de
                                                                                                                                     Torres y 1,755 maestros de 166 escuelas de toda Australia. El
                                                                                                                                     impacto del proyecto es significativo, ya que el 81 % de los
                                                                                                                                     estudiantes que asistieron a la Escuela de verano para pueblos
                                                                                                                                     aborígenes para alcanzar la excelencia en tecnología y ciencia
                                                                                                                                     tienen la intención de ingresar a una carrera en STEM.








                                                                                                                                                                                          Mejorar el acceso a la educación
                                                                                                                                                                                          de las mujeres en México



                                                                                                                                                                                           En todo el mundo, 495 millones de mujeres son analfabetas y
                                                                                                                                                                                           decenas de millones de niñas no tienen acceso a la educación.
                                                                                                                                                                                           ONU Mujeres se esfuerza por derribar las barreras y promover la
                                                                                                                                                                                           participación en la educación a través de su programa Segunda
                                                                                                                                                                                           Oportunidad Educativa y Aprendizaje Vocacional. Actualmente,
                                                                                                                                                                                           ONU Mujeres en México está iniciando la fase de implementación
                                                                                                                                                                                           de este programa en las comunidades indígenas del Estado
                                                                                                                                                                                           de Puebla y en las zonas marginadas que rodean la Ciudad de
                                                                                                                                                                                           México y la ciudad de Guadalajara. El objetivo del proyecto es
                                                                                                                                                                                           llegar a 5,000 mujeres en 2 años mediante el establecimiento
                                                                                                                                                                                           de centros de aprendizaje en dichas áreas. En la actualidad, se
                                                                                                                                                                                           han abierto cuatro centros de aprendizaje y las mujeres pueden
                                                                                                                                                                                           realizar cursos sobre emprendimientos, planificación de la vida
            La iniciativa de Arrecifes Resilientes                                                                                                                                         y habilidades informáticas. Se ha logrado un amplio espectro de
            es un nuevo y audaz enfoque que                                                                                                                                                alianzas con el objetivo de garantizar que las mujeres superen las
            reúne a las comunidades locales, los                                                                                                                                           principales barreras que enfrentan para acceder a la educación y
            guardianes de arrecifes y los expertos                                                                                                                                         a las oportunidades del mercado laboral.
            en resiliencia para desarrollar nuevas
            soluciones para combatir los efectos
            del cambio climático.
     16                                                                                                                                                                                                                                   17
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21