Page 20 - BHP | BHP Foundation Booklet 2019
P. 20
Minería para el desarrollo sostenible Proyecto «De la divulgación al desarrollo»
La investigación, la evaluación y el diálogo realizada en 20 países ricos La transparencia y la divulgación son solo el primer paso. Lograr que los
en recursos ayudan a comprender mejor los riesgos e impactos de la datos divulgados sobre los recursos naturales sean accesibles y útiles para
corrupción relacionados con el proceso de concesión de licencias mineras, los ciudadanos permite debates públicos, rendiciones de cuentas y tomas de
y a desarrollar soluciones prácticas para superarlos. decisiones más informadas.
La minería para el desarrollo sostenible • TI-Zimbabwe ha estado trabajando como El proyecto «De la divulgación al • establecer grupos de múltiples
« La corrupción en el sector está desarrollando una base de parte de una red de grupos de interés «El proyecto «De la divulgación desarrollo» está diseñado para interesados en los recursos naturales
minero perjudica a todos. Roba evidencias de políticas y prácticas para para apoyar el compromiso del gobierno al desarrollo» ha puesto de desarrollar, probar y difundir nuevos en Ghana, Perú y Mongolia,
la riqueza del pueblo, causa minimizar los riesgos de corrupción de unirse a la Iniciativa de Transparencia manifiesto demandas cada vez enfoques que mejorarán la divulgación y compuestos por la industria, el
inestabilidad para las empresas, al momento de otorgar licencias y en las Industrias Extractivas. Junto con más diversas relacionadas con la difusión de datos e información. gobierno, la sociedad civil, los medios
exacerba los daños sociales contratos relacionados con la minería. otras organizaciones, como la Asociación la transparencia de datos en la Busca desarrollar la capacidad de los de comunicación, el mundo académico
y ambientales, y provoca que Los resultados del proyecto se utilizarán de Derecho Ambiental de Zimbabwe, gestión de los recursos naturales. infomediarios de la industria, los medios y los empresarios digitales;
la gente deje de confiar en el para lo siguiente: son un punto de referencia para los Si no se cumplen, estas de comunicación, el gobierno y la • probar nuevos enfoques en países
gobierno y en el sector privado. • fomentar cambios en la política y el debates de la Iniciativa de Transparencia expectativas pueden convertirse sociedad civil para acceder, analizar y piloto trabajando en estrecha
Si garantizamos un proceso más comportamiento; en las Industrias Extractivas (Extractive en una fuente de conflicto o utilizar los datos a fin de proporcionar colaboración con las empresas,
justo, más transparente y más • desarrollar soluciones concretas para Industries Transparency Initiative, EITI) y inestabilidad en la comunidad. información significativa y útil a su los gobiernos, los medios de
responsable desde el comienzo, cambiar las prácticas; trabajan colectivamente para promover Cuando los datos de recursos público objetivo en las comunidades comunicación y la sociedad civil a fin
estableceremos estándares más la transparencia y la rendición de cuentas naturales están disponibles mineras y más allá. Mediante el de desarrollar su capacidad de analizar
altos de integridad en toda la • supervisar la implementación y del sector de recursos de Zimbabwe. y son útiles, los ciudadanos, establecimiento de una plataforma y visualizar datos;
operación minera». el cumplimiento de las normas • Tras el éxito de la primera fase, en la que las empresas y los gobiernos mundial para el diálogo y la deliberación, • catalizar oportunidades para que el
acordadas; e pueden participar en la toma
participaron 18 países, otros 23 (capítulos el proyecto promoverá el uso de datos sector privado y los gobiernos se
• influir positivamente en la contribución de Transparencia Internacional) de decisiones de manera más de la industria de recursos naturales y comprometan con las organizaciones
del sector minero al desarrollo solicitaron sumarse a la iniciativa informada a lo largo del proceso una mayor coherencia y relevancia de de jóvenes y los empresarios digitales
económico y humano a largo plazo. mundial, entre ellos Ghana, México, de inversión. Se necesitan la información divulgada. Esto ayudará para desarrollar soluciones basadas en
Se hace especial hincapié en mejorar Argentina, Madagascar y Kirguistán. infomediarios y usuarios de datos a satisfacer las necesidades de los datos a los desafíos de la información;
la integridad empresarial, optimizar la • Los capítulos que han completado su de confianza para lograr esto». proveedores y usuarios de datos. • reflejar las lecciones aprendidas a
selección de los beneficiarios finales de investigación utilizan la nueva base de Progreso y logros través de las intervenciones piloto
los solicitantes de licencia y garantizar evidencias para identificar soluciones de los países en dos productos de
una participación pública significativa. que fortalezcan el proceso de concesión El proyecto comenzó en septiembre de investigación mundiales; y
Progreso y logros de licencias mineras, y trabajan con 2017. El progreso hasta la fecha incluye • convocar y fomentar un diálogo
lo siguiente:
El proyecto comenzó en enero de 2016 el gobierno, las empresas, la sociedad mundial sobre los posibles efectos del
y ha vinculado a expertos locales en la civil y las comunidades para prevenir la Veronica Nyhan Jones • realizar evaluaciones de datos sobre desarrollo de datos de fácil acceso
corrupción.
sobre los recursos naturales y su
recursos naturales en Perú, Ghana,
Nicole Bieske lucha contra la corrupción y a activistas • 203 organizaciones y personas gerenta de Asesoría de Mongolia y Colombia; reutilización.
directora del Programa de Minería que abordan desafíos similares en todo individuales han participado como parte Infraestructura Sostenible,
el mundo. Esto ha permitido compartir
para el Desarrollo Sostenible, información y herramientas valiosas, y de sus redes de múltiples grupos de International Finance Corporation,
Transparencia Internacional ha fortalecido el movimiento mundial interés para presentar soluciones que World Bank Group
contra la corrupción. prevengan la corrupción.
20 21