Page 47 - BHP | BHP Foundation Booklet 2019
P. 47

La energía solar apoya a comunidades

 resilientes en Chile.


 La promoción de la energía solar en Chile es una oportunidad única para mejorar la resiliencia
 de las comunidades ante las cambiantes condiciones ambientales. El proyecto Ayllu Solar
 permite que las comunidades urbanas y rurales de la región de Arica y Parinacota aprovechen
 la energía solar, y crea oportunidades para el desarrollo social y económico.



 La región desértica del norte de Chile,   a 1,350 alumnos. Entre otros temas
 « La introducción de proyectos   situada a gran altitud, cuenta con uno de   destacados, se incluyen los siguientes:
 de energía solar en el norte   los mayores potenciales del mundo para   • instalación de plantas de energía solar
 de Chile representa una   producir electricidad, calor y luz a partir
 oportunidad única para el   de la energía solar. Sin embargo, los   fotovoltaica en cinco proyectos con
 desarrollo sostenible. Sin   subsidios específicos para proyectos de   monitoreo en línea;
 embargo, una condición   energía renovable a escala comunitaria   • provisión de capacitaciones a las
 básica para aprovechar con   disponibles en Chile son escasos, lo   comunidades para que operen y
 éxito esta oportunidad es la   que provoca que estos proyectos que   administren los proyectos;
 participación directa de las   potencian el desarrollo de soluciones   • establecimiento de una red de
 comunidades locales. Esto solo   solares de pequeña escala para mejorar
 puede ser posible mediante la   la calidad de vida de las comunidades,   escuelas solares con las instituciones
 construcción de una base sólida   en particular, presenten algunas   que han participado en los cinco ciclos
 de capital humano».  dificultades para su implementación.    de aprendizaje: estudiantes que crean
 El proyecto trabaja con las comunidades   sus propios proyectos solares;
 locales para ofrecer soluciones   • adquisición de un laboratorio móvil
 tecnológicas productivas y sistemas   solar fotovoltaico para usarlo en
 sociotécnicos resilientes. El enfoque   demostraciones y en la universidad
 permite a las comunidades mejorar sus   local; y
 propias condiciones de vida de manera   • formulación de pautas para las
 duradera y sostenible a lo largo del   mejores prácticas, artículos científicos
 tiempo. El apoyo se brinda a través de   y participación en 51 eventos para
 programas de capacitación técnica y   compartir nuestros aprendizajes.
 educativa que se implementan a través   La energía solar
 de una red de escuelas en la región.  El proyecto ha sido reconocido como
 el mejor proyecto comunitario de   en el trabajo
 Progreso y logros  las Naciones Unidas (2016), el mejor
 El proyecto Ayllu Solar se inició en   proyecto comunitario del Congreso   Las primeras verduras deshidratadas
                del centro de procesamiento de Vitor.
 Rodrigo Palma,   2015 y, a su vez, ha implementado seis   Internacional de Relaciones Exteriores   La planta deshidratadora de frutas y
 de Chile (Chilean International RE
 director de SERC Chile,    proyectos de referencia solar; como   Congress, CIREC) (2016) y el Estudio   verduras recibe energía de plantas
 proyecto Ayllu Solar  resultado, 40 escuelas están dentro   solares fotovoltaicas que se lograron
 de la red solar y cuentan con 180   de caso de aprendizaje basado en   instalar gracias al apoyo de Ayllu Solar
 profesores capacitados que enseñan   proyectos de alta calidad (2018).  y las opera la cooperativa Vitorsol.
 46                                                                                                               47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52