Page 29 - BHP | BHP Foundation Booklet 2019
P. 29

Alto Mayo   Conservación de los bosques


 Revertir las tendencias de pérdida y degradación de los bosques en la Amazonia   en el boreal canadiense
 es uno de los desafíos más apremiantes de nuestra era en materia de desarrollo
 sostenible a nivel mundial. Este proyecto empodera a las comunidades   The Nature Conservancy trabaja con las Primeras Naciones para crear
 indígenas Awajun y a los agricultores migrantes para ayudarlos a convertirse en   un nuevo modelo de gestión de la tierra y un futuro resiliente para las
 administradores eficaces de los recursos naturales de la zona de Alto Mayo.  personas y la naturaleza de los bosques boreales de Canadá.




 La intención de Conservation   Este proyecto permitirá la conservación   Este proyecto tiene como objetivo   Progreso y logros
 « Nuestro objetivo es optimizar un   International es cambiar el rumbo de la   de los bosques restantes y, al mismo   « Este proyecto es sumamente   garantizar resultados de conservación   Desde su inicio en 2017, este proyecto
 modelo de desarrollo sostenible   deforestación en uno de los centros de   tiempo, promoverá actividades   importante porque son las   duraderos en nueve millones de   de cinco años ha apoyado el intercambio
 para las comunidades indígenas   biodiversidad del mundo: la región del   empresariales sostenibles en Alto Mayo,   comunidades las que lideran   hectáreas del bosque boreal de Canadá   de conocimientos sobre los esfuerzos
 que pueda implementarse en   Alto Mayo en la Amazonía peruana.   incluidos los sistemas agroforestales   el trabajo y garantiza que   mediante la demostración de un nuevo   liderados por los indígenas en sus
 al menos otras cuatro millones   La zona de Alto Mayo tiene una   de café y cacao, y las actividades   la población local sea la   modelo de gestión compartida de tierras   comunidades. Entre estos, se incluyen
 de hectáreas de la Amazonía   superficie de aproximadamente   económicas alternativas, como el   responsable de impulsar y   entre las Primeras Naciones, el gobierno   los siguientes:
 peruana, así como en los otros   700,000 hectáreas y una población   turismo y productos derivados de   generar los resultados, los   de Manitoba y la industria forestal.
 siete países con bosques y   de más de 230,000 personas. Desde   plantas medicinales u otros productos   aprendizajes y las habilidades   Al cambiar la manera en que se toman   • organizar un intercambio de
 pueblos indígenas de la cuenca   2001, esta zona ha perdido alrededor   forestales que no derivan de la madera.   para que puedan continuar   las decisiones sobre los recursos   aprendizaje sobre la Planificación
 amazónica más amplia».  del 15 % de sus bosques y la frontera de   De esta manera, el proyecto apoyará   con este trabajo a largo plazo.   naturales, el proyecto tiene como   Nacional Saludable (metodología
 la deforestación se ha expandido a los   los esfuerzos del gobierno peruano de   También es importante porque   objetivo fortalecer y apoyar las voces, las   de planificación del uso de la tierra
                                                                                  centrada en los indígenas) para las
 territorios de los indígenas Awajun, en su   reducir la deforestación y las emisiones   el enfoque es integral, ya que   opciones y las acciones de los pueblos   comunidades;
 mayoría intactos.  de gases de efecto invernadero   se considera el bienestar de la   indígenas a la hora de determinar cómo   • organizar un encuentro regional con
 relacionadas, y contribuirá al desarrollo
 Esta deforestación es consecuencia   económico sostenible a largo plazo y   comunidad como la base, así   gestionar y desarrollar los recursos   más de 40 representantes de las
                 como la conservación de los
 de prácticas agrícolas no sostenibles,   a los objetivos de conservación de la   valores culturales y ecológicos,   naturales en sus territorios.   Primeras Naciones para hablar sobre el
 muchas de las cuales provienen de   biodiversidad.  el apoyo a los medios de vida   control de los alces y las perspectivas
 agricultores migrantes que alquilan   Al ayudar a las comunidades indígenas   y los beneficios económicos a   indígenas sobre su relación con estos
 tierras de los awajún y utilizan prácticas   y agrícolas de Alto Mayo a lograr la   largo plazo».  animales; y
 que no son adecuadas para los suelos   autosuficiencia económica basada         • apoyar a dos Primeras Naciones
 tropicales de la región.
 en la biodiversidad de la región, el                                             clave en la zona del proyecto de
 proyecto empoderará a las comunidades                                            Manitoba para seguir implementado
 indígenas y a los migrantes                                                      sus programas Guardian (guardianes)
 para ayudarlos a convertirse en                                                  a través de subvenciones, asistencia
 administradores eficaces de los recursos                                         técnica y patrocinio de un intercambio
 naturales de la zona y a proteger el                                             de Guardian entre las Primeras
 futuro de la Amazonía.                                                           Naciones de Manitoba y la Primera
                 Amanda Karst,                                                    Nación Gitanyow.
 Claudio Schneider   directora del programa
 director técnico sénior de   de Manitoba,
 Conservation International Perú  The Nature Conservancy


 28                                                                                                               29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34